
El ex magistrado, ex diputado oficialista quien también dirigió la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), habría incurrido en los delitos de evasión de procesos licitatorios, concierto con contratista y peculado, todos previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción.
Velásquez Alvaray habría incurrido en estos delitos al presuntamente ordenar un pago por la cantidad de 14 millardos 200 millones de bolívares (Bs. F 14 millones 200 mil) por la estructura y adquisición del terreno donde se construiría Ciudad Lebrún, cifra que fue cancelada a la empresa AZ2000 C.A por concepto de remodelación y adecuación bajo la modalidad de llave en mano.
Según las averiguaciones del Ministerio Público, este primer desembolso lo habría realizado la DEM el 15 de septiembre de 2005, a lo que se suma la cantidad de 2002 millardos de bolívares (Bs.F 2002 millones), cifra que en enero de 2006 cobró la misma empresa por modificación del contrato y replanteamiento del proyecto.
En el avalúo, realizado por la Contraloría General de la República, el inmueble refleja un precio estimado de 153 millardos de bolívares (Bs. F 153 millones).
Velasquez
Desde Carora, Estado Lara, y con destino a Miami, Estados Unidos, habría abandonado territorio venezolano, en Junio de 2006, el destituido magistrado Luis Velásquez Alvaray.